top of page
840_560.jpg

La machaca en Sinaloa: sabor y tradición regional

Por: Dalia Gómez 

Sinaloa destaca no solo por sus alrededores y su música, sino también por una tradición culinaria que ha conquistado paladares a lo largo del tiempo: la machaca, el cual es un icónico platillo, elaborado a base de carne seca de res.

Culiacán, Sinaloa 20 de diciembre.- En el corazón del noroeste mexicano, Sinaloa destaca no solo por sus alrededores y su música, sino también por una tradición culinaria que ha conquistado paladares a lo largo del tiempo: la machaca, el cual es un icónico platillo, elaborado a base de carne seca de res, fusionando su técnica de preparación y su sabor. 

 

La machaca tiene origen en el desierto del norte de México, donde la necesidad de preservar la carne en un clima seco, debido a ello es por eso el proceso de preparación, la carne de res se saca al sol durante horas, y posteriormente se desmenuza o “machaca” manualmente hasta obtener una textura fibrosa. Ante este método ancestral permitía que las familias de la región pudieran conservar los alimentos en un periodo largo. 

 

En Sinaloa, la machaca tiene una identidad propia, a base de que la carne seca, tiene una variación de preparación según en donde se encuentre, por ejemplo, en la capital y en otros sitios la machaca se acompaña con el huevo, jitomate, cebolla y chile, creando una combinación de sabores deliciosa. 

 

Ante esto, la preparación y combinaciones hacen que el sabor sea inigualable, teniendo en cuenta que este platillo da un toque inimaginable en las costumbres del desayuno de los sinaloenses. 

Contacto

Periodista: Dalia Gómez 

Licenciada en Ciencias de la Comunicación 

667-216-0612

SUSCRÍBETE POR EMAIL

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por El Pimentón con Wix.com

bottom of page