
El tradicional pavo navideño
Realizado por: Rosa Bautista
En México y otros países el pavo también llamado guajolote, se adoptó como un platillo navideño, fusionado con recetas locales como el pavo en mole con tradiciones importadas, además de el pavo dulce o salado, relleno o con diferentes salsas.
Culiacán, Sinaloa, 15 de noviembre.–La birria más que un platillo tradicional es una identidad culinaria de quien la elabora en cada región. Esta delicioso platillo que consta de un caldo de res o cabra se a convertido en el platillo favorito de los culiacanenses. En diferentes puntos del centro puedes encontrar varios negocios de birrias, pero cada uno de estos restaurantes tienen su propio sazón, ese sazón que te hace regresar de nuevo.
El acompañamiento de este delicioso platillo son las tortillas recién hechas, no es birria sin tortilla recién salidas del comal, además del toque especial que le da el Limón, Su sabor se destaca por ser intenso, logrado gracias a las especias que se utilizan en su elaboración, las hierbas y los ingredientes frescos como la carne jugosa que se adquieren de los mercados. La preparación más importante de la birria es el cocimiento de su carne, una carne que debe de ser la ideal para su preparación en términos de calidad.
Existen muchas formas de hacer birria, que gracias a que se da de generación en generación, el sazón sigue presente, sin embargo en los negocios cada cocinero implementa sus propios ingredientes y su propio sabor, pueden existir birrias con un sabor extraño y otras deliciosas y más si se disfruta en familia o en ocasiones especiales, acompañada de una refrescante cerveza para seguir el ambiente.
Aunque este platillo tiene sus raíces en la cocina mexicana tradicionalmente en Jalisco, con el tiempo se adaptó a diferentes regiones y culturas, donde hoy en día existe una extensa variedad de birria en diferentes estados de México, cada uno con su toque único y especial, más sin embargo se puede realizar una birria propia y puede ser la favorita de muchos, aun sin seguir la misma receta de la original.
La birria a representa una gran fuente de ingresos para muchas familias de Sinaloa, quienes han heredado la receta secreta y estilo único. Hoy en día la birria no solo se sirve en un plato hondo con jugo, sino que también se ha innovado como las famosas Quesabirrias o Marubirria, que las generaciones actuales suelen pedir que consta de pasta con caldo y carne de birria, lo cual se a convertido en un invento un poco controversial por las combinación, pero no obstante se a mantenido en los menús de los negocios actualmente, ya que con la birria se pueden implementar varias combinaciones para que los consumidores obtengan algo diferente y quizás algo más rico.
Contacto

Periodista: Rosa Bautista
Licenciada en Ciencias de la Comunicación
667-216-0912